Pastoral de la Salud y la Vida
Área Pastoral
“Nuestra tarea es: promover, cuidar, defender y celebrar la vida, haciendo presente en la historia el don liberador y salvífico de Jesús.” (Pastoral de la Salud-Guía para América Latina y el Caribe-CELAM)
“Pensar en los enfermos, en los débiles y en los pobres como centro de las preocupaciones del Señor y de la Iglesia nos exige trabajar por un ambiente sano que promueva la vida integralmente, teniendo en cuenta que todo está conectado” (Cf. E.A. Laudato Sí no. 9)

Objetivo General
Ser la presencia y acción de la Iglesia para llevar la luz y la gracia del Señor a los que sufren y a los que los cuidan, y para fomentar UNA CULTURA DE LA VIDA Y LA SALUD,
Ser la acción evangelizadora de todo el pueblo de Dios Comprometida en: Promover, Cuidar, Defender y celebrar la Salud.
Objetivos Específicos
- Promover un estilo de vida sana, una comunidad sanante, a través de la promoción, educación y prevención de las enfermedades (Dimensión Comunitaria).
- Sensibilizar y motivar a la comunidad cristiana para que se haga cargo de sus enfermos y ancianos (Dimensión Comunitaria).
- Hacer presente el amor misericordioso de Jesús a los enfermos y ancianos en hospitales, asilos y familias (Dimensión Solidaria).
- Contribuir a la humanización y evangelización de las estructuras, Instituciones y personal de la Salud (Dimensión Político -Institucional).
- Formar y capacitar a los agentes de la salud dentro del Proceso de Nueva Evangelización para que acompañen y atiendan a la comunidad parroquial: adultos mayores, discapacitados, enfermos y necesitados de la PArroquia, con programas adecuados con respecto a sus necesidades para que la luz del Evangelio, encuentren consuelo, fortaleza y esperanza cristiana.